Encuentro con la naturaleza dentro del Río Secreto en Riviera Maya, imediaciones de Tulum y Playa del Carmen.
Con Información de Excelsior
En la Riviera Maya, a 25 metros bajo tierra, se esconde un secreto de más de tres millones de años donde es posible hacer espeleísmo
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de septiembre.- Explorar los cenotes y ríos subterráneos de Yucatán ya no es una actividad reservada sólo para expertos; ahora, los viajeros pueden realizar tours guiados por buzos profesionales que los llevan a recorrer esos cuerpos de agua.

En la Riviera Maya, a diez minutos de Playa del Carmen y a 25 minutos de Tulum, se localiza Río Secreto, un sistema subacuático, escondido entre cavernas con formaciones de estalactitas y estalagmitas que se crearon hace más de tres millones de años.

El sitio es una opción para cualquier visitante que quiera experimentar el espeleísmo, sin necesidad de tener una licencia, así como admirar paisajes subterráneos, parecidos a los que observan los buzos al practicar el espeleobuceo.
Además, incursionar en estos lugares permite a los viajeros estar en contacto con fauna acuática que sólo se puede observar en estas cuevas, como el pez gato o el pez ciego, así como descubrir rocas calizas y fósiles de coral de distintos colores que a través de los años han formado cañones subterráneos con una profundidad incalculable.
La travesía inicia en las instalaciones de Río Secreto, ahí una camioneta traslada a sus visitantes a una vereda que recorre la selva tropical del sitio hasta una de las entradas del río subterráneo.
Antes del ingreso a la cueva, es necesario darse una pequeña ducha para la conservación del ecosistema, ya que el baño elimina los posibles tóxicos, maquillaje o gel que podrían contaminar el medio ambiente, y los turistas utilizan el equipo necesario, como wetsuit, chaleco salvavidas, zapatos especiales y casco con lámpara, para un recorrido seguro.
Después de equiparse, se inicia el recorrido por la vereda, una excursión liderada por un guía especializado, como Rafael, quien durante la caminata da una extensa explicación acerca de la flora y fauna que habita el lugar, como el árbol del chicle, las hojas de plátano, los tejones, jaguares y armadillos, así como los cuidados que se tienen que prever en la selva tropical para salir ileso de la aventura, como no tocar cierto tipo de plantas que causan urticaria como la hierba de la hormiga o los árboles que son hogar de víboras e insectos, como escorpiones, tarántulas y la famosa araña banana, llamada así por su veneno de color amarillo, cuyo piquete es similar al de una avispa.

Antes de llegar al río secreto, Rafael mencionó que hace cinco años él fue uno de los exploradores de la cueva, y explicó que hasta ahora sólo es posible acceder a 16 kilómetros del río. Los recorridos son divididos en tres rutas de 600 metros, donde el punto más ancho mide 50 metros y el más profundo diez metros.
Asimismo, dio las instrucciones y medidas para ingresar, como tener cuidado con las formaciones y el suelo de la caverna, ya que el camino es sinuoso, el piso es de roca caliza y puede ser resbaloso en algunas zonas.
Entre la selva, espera el Nohoch Mac, un sacerdote de descendencia maya, quien reza una oración para purificar a los visitantes antes de entrar a la cueva.
A 25 metros bajo tierra
La inmersión a 25 metros bajo tierra inicia en Perdidos, una de las 15 entradas naturales ubicadas en distintas zonas del río subterráneo. El trayecto tiene una duración de una hora y media, en un sistema de cuevas semi-inundadas con zonas por las que hay que caminar entre rocas y corales fosilizados, raíces, estalactitas, estalagmitas, y puntos en los que hay que nadar por el río y cenotes.

El agua es fría y se encuentra a una temperatura de entre 18 y 19 grados, sin embargo, el wetsuit mantiene el cuerpo a una temperatura templada. Además, no es necesario saber nadar, ya que los visitantes son equipados con chalecos para flotar en las zonas de gran profundidad.
El casc, protege de las formaciones rocosas y tiene una linterna que ilumina la gran oscuridad que hay dentro de la caverna. Son pocas las zonas que tienen luz y están alumbradas por claraboyas, localizadas en la parte superior de la cueva.
Al interior de la caverna, los visitantes apagan sus lámparas y experimentan una sensación similar a la ceguera que tiene la mayoría de los animales que viven en este sitio. Esta actividad permite escuchar con mayor atención los sonidos del lugar, como las goteras que se filtran a través de las piedras mineralizadas que forman al río subterráneo.
En algunos sitios del recorrido, es posible detenerse a contemplar vestigios de cerámica y objetos ceremoniales, que datan de la época prehispánica. Asimismo, se localizan fósiles de distintos animales, que hace miles de años habitaron la zona.
Una de las actividades más extremas del trayecto es nadar por pasillos muy estrechos rodeados de piedras mineralizadas, por los que hay que pasar con precaución. Durante todo el recorrido el guía siempre está pendiente de los visitantes. Con el fin de ofrecer atención personalizada, el tour se desarrolla en grupos de diez participantes, como máximo.
La travesía finaliza en una de las salidas de la cueva llamada el ombligo. Dicen los originarios del lugar, que en las entrañas de la tierra se localiza el inframundo. Los mayas creían que al término de la vida no se desaparecía de la faz de la Tierra, sino que el espíritu de cada uno descendía a una región de sombras llamada Xibalbá. El lugar era habitado por los Nueve Señores de la Noche o Bolón-ti-Ku, quienes gobernaban el sitio. Asimismo, pensaban que las cavernas, cenotes y raíces pertenecían al inframundo. Al salir del ombligo de la Madre Tierra, las personas renacían ya purificadas.
Después de una gran aventura, la experiencia termina con un shot de xtabentún, un licor de origen maya, originario de Yucatán, elaborado con miel fermentada de abejas que se alimentan de la flor de xtabentún y anís. La bebida es acompañada con una botana, como fruta fresca, quesadillas, burritos y nachos con queso.
Una empapada de historia, cultura y geología son parte de la experiencia en el río subterráneo, un espectáculo visual y místico que cualquier persona puede contemplar.