Yucatan Peninsula, Safest Region In Mexico

Yucatan Peninsula, Safest Region In Mexico (Canadian and US Governments).

The Yucatán Peninsula is conformed of three Mexican states, Campeche State to the West on the Gulf Side, The State of Yucatán to the North on the Atlantic side and Quintana Roo (Cancun, Playa del Carmen, Riviera Maya, Tulum & Sian Ka’an) on the East side and Caribbean Sea.

image

image

The Yucatan Peninsula, still remains the safest part of the country, including Cancun, Cozumel and Tulum in the Riviera Maya, Mexico´s main tourist destinations, according to a Canadian study.

“This report from the Canadian government is not to place Mexico on a national alert, it only defines potential risk areas for tourists and even encourage tourists to avoid them” declared governor of Quintana Roo, Roberto Borge Angulo.

He stressed that this report adds to that released a couple of months ago by the Department of State of the United States, which placed the three states of the Peninsula, Quintana Roo, Campeche and Yucatan as the safest region in Mexico.

“This is important because the United States and Canada are the main markets for tourist in Quintana Roo”

image

He considers that, even though people are aware that these cities are safe, the government isn’t taking any chances, and that is why they developed a strategy to provide protection and security for the population and the tourists alike that find themselves visiting the region.

Source, The Yucatan Times

Harmony Tulum Lots – Vive en Armonía en Tulum Riviera Maya

2

 

Harmony Tulum is THE new subdivision community in Tulum.

Harmony Tulum is located just East of Holistika, the Hip Tulum Town Development and South East of La Veleta (Region 09), the booming Expat Residential area. It is on the La Quinata Avenida Las Palmas, a soon-to-come access to Tulum Town’s upcomming road connecting with the gorgeous Tulum Beaches.

Harmony Tulum  – 2.4 hectares (7.5 acres)  of pristine land. The Harmony Tulum Lots conception is born from an organic, unique and carefully designed pattern that breaks away from the square and straight boring lines of typical subdivisions. The master lot of Harmony Tulum is a triangle “split” by and “S” shape road resulting in an amazing pattern of radial vectors that shape and distribute the Lots. In addition, Harmony Tulum neatly blends into the natural surroundings providing with a unique opportunity of Tulum LifeStyle.

Harmony Tulum is only a five minute drive to the buzzing Down Town Area of Avenida Tulum and less than 3 minutes from World famed El Camello Jr and Los Aguachiles Restaurants. There is a PEMEX station just a short distance away on 307 with an Extra convenience store. The nearest OxxO store is just a an eight minute bike ride.

Getting to Tulum Beach from Harmony is achieved conveninetly via Calle 7 and Avenida Tulum, only a 12 to 15-minute car ride, now. With planning for the upcoming second access to the Beach area, the white sandy stretches and turquoise Caribbean paradise waters will be a ten minute drive, or shorter.

The lots dimensions at Harmony vary from 300 to 500 m2 (3,300 to 5,500  sq.ft.).

Building density in the area allows for single family construction per lot and in some cases multiple studio or apartments.

 

Dont miss out. Reserve your Harmony Tulum Now at entry prices and options

 

Reserve Now at Intro Pricing Starting at $150 USD per Square Meter

Lots Available Starting at $150 USD/m2 – Desde $150 USD/m2

Live in Harmony Tulum Vive en Armonía

info@harmonytulum.com

By RE/MAX Mayaland Properties Tulum

Harmony Tulum by REMAX Tulum Mayaland Properties

Fin de semana musical en el Caribe Mexicano y Riviera Maya.

Se ‘vive’ un fin de semana musical en Quintana Roo, el Caribe Mexicano y la Riviera Maya.

La Sonora Dinamita, Chichi Peralta, Willie Colón, Denisse de Kalafe entre otros estarán en el Festival de Cultura del Caribe.

El cantante Chichi Peralta se presentará en Cancún y Chetumal entre las actividades del Festival de Cultura del Caribe. (Foto/Internet)

En el Estado este mes se vive el Festival de Cultura del Caribe que trae actividades culturales, literarias, de danza y las más llamativas, los conciertos musicales, que estarán a cargo de artistas de diferentes nacionalidades.

Según informó el portal Notimex,  En Chetumal, este sábado 15 de noviembre se presentarán: Rastrillos (México), Omega Queen (Trinidad y Tobago), Warrior King (Jamaica), Orquesta Canela (Colombia) y Willie Colón (Puerto Rico), en el espacio cultural del Monumento a la Bandera.

En tanto, en Playa del Carmen, en la Plaza 28 de Julio, se presentan Lafaurie (Colombia) y Ximena Sariñana (México).

Tulum se engalanará con la presentación de la Sonora Dinamita en la Plaza Principal de Tulum.

Todos los eventos que se realizarán durante el festival son completamente gratuitos.

En Cancún, en la explanada del Palacio Municipal actúan Denisse de Kalafe (Brasil) y Margarita La Diosa de la Cumbia (Colombia), y desde República Dominicana, Chichi Peralta.

image

image

image

Arranca El Torneo de Golf OHL Classic at Mayakoba en Riviera Maya

Arranca El Torneo de Golf OHL Classic at Mayakoba en Riviera Maya

image

El OHL Classic at Mayakoba, hizo historia en el mundo del golf al ser el primer torneo del PGA TOUR jugado fuera de Estados Unidos y Canadá, en 2007. Hoy en día, el OHL Classic at Mayakoba es el único evento del PGA TOUR en México y es reconocido como uno de los mejores en el PGA TOUR por golfitas profesionales y espectadores.

El evento que se llevará a cabo del 1?php include(PATH.’/includes/tournament-date.php’); ?>, presentará a 132 golfistas profesionales quienes jugarán cuatro rondas en El Camaleón Golf Club en Mayakoba en la Riviera Maya, México.

El OHL Classic at Mayakoba es el único torneo profesional en Latinoamérica que otorga al campeón una invitación para el Masters y con una bolsa de $6.1 millones de dólares, ofrece la mayor cantidad de premios de cualquier torneo de golf en América Latina.

Fecha:
10 – 16 Noviembre 2014

Participantes:
132 jugadores profesionales del PGA TOUR

Bolsa:
$6.1 millones de dólares

Puntos FedexCup:
Asignación completa

Bolsa para el Campeón
$1.098 millones de dólares y 500 puntos para el campeón

Campeón Defensor:
Harris English (68-62-68-65-263)

Campeones Anteriores:
Fred Funk (2007)
Brian Gay (2008)
Mark Wilson (2009)
Cameron Beckman (2010)
Johnson Wagner (2011)
John Huh (2012)

Mas en http://www.ohlclassic.com.mx

Regresa a Riviera Maya el Heineken Winter Beach Festival 2014.

Llega a Riviera Maya una vez mas un evento de clase mundial, el Heineken Winter Beach Festival 2014.

La mejor manera de cerrar el 2014 y la mejor manera de abrir el 2015 será indudablemente el festival Winter Beach de Heineken que se lleva a cabo por una semana de 2014 en la Riviera Maya.

Este año el Winter Beach de Heineken contará con Moda, música electrónica, presentaciones en vivo y turismo.

Por esto es que estas vacaciones el Winter Beach de Heineken es un evento imperdible para cerrar con broche de oro el 2014 en la Riviera Maya entre visitas a las paradisíacas playas de Tulum y a la Zona Arqueológica de Tulum también, así como al trend global de Playa del Carmen, el upbeat de Cancún o las pintorescas ciudades coloniales como Valladolid e Izamal.

image

image

image

Para saber mas visita la página oficial del Winter Beach de Heineken.

Sinfónica Dará Concierto en Tulum, Riviera Maya.

Ofrecerá Orquesta Sinfónica 5 conciertos en La Riviera Maya, estado Caribeno de Quintana Roo. Los conciertos están agendados para llevarse a cabo; el ocho de octubre en Playa del Carmen, el nueve en Tulum, el 10 en Cozumel, el 11 en Cancún y el12 en Isla Mujeres.

Riviera Maya, Quintana Roo.— En el marco del 40 aniversario de la creación del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo la Orquesta Sinfónica realizará una gira por cinco municipios en los que ofrecerá sendos conciertos:
el ocho de octubre en la Plaza 28 de Julio, en Playa del Carmen, a las 20:00 horas;
el nueve, en el Parque Dos Aguas, en Tulum, a las 20:00 horas;
el 10, en el Parque Quintana Roo, en Cozumel, a las 18:00 horas;
el 11, en el Parque de Las Palapas, en Cancún, a las 20:00 horas,
el 12 en el Parque Central en Isla Mujeres, a las 19:00 horas.
image

La Orquesta actuará bajo la dirección de Ricardo Corona, “con el doble propósito de crear audiencias y ser educativo en el amplio sentido de la palabra”.

El gobernador Roberto Borge Angulo explicó que la organización de esta gira de la Orquesta Sinfónica de Quintana Roo está a cargo de la Subsecretaría de Cultura de la SEyC, y el repertorio incluirá temas de películas, música sinfónica mexicana, música popular contemporánea y, por supuesto, música de compositores quintanarroenses.

Las presentaciones de la Orquesta desarrollarán un repertorio de música orquestal en formatos de música sinfónica y música de cámara con programas variados que abarquen diferentes aspectos, estilos y épocas de la música de concierto.

Cancun a Playa del Carmen a Mérida la Ruta del Tren Transpeninsular en Yucatán

Cancún a Playa del Carmen y Playa del Carmen a Mérida será la Ruta del Tren Transpeninsular en Yucatán que se licitará en 2015

Las licitaciones para la construcción del Tren Rápido Transpeninsular, que unirá a Yucatán con Quintana Roo, se publicarán en enero de 2015. Se ampliará la ruta a Cancún y se concluirá antes de de 2018, declaró ayer el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.

image
La Riviera Maya recibe millones de visitantes cada año que con el proyecto de tren ampliarán su visita a Mérida

El funcionario federal precisó en Mérida Qué,  Yucatán que por el momento no hay una cifra definitiva para la edificación de esta obra sino que hasta que se realice un concurso; sin embargo, se estima que costará entre 30 mil y 32 mil millones de pesos.

“Esta es una cifra proyectada, se sabrá el dato preciso cuando se presenten ofertas en un concurso público. Es un hecho que va, es un compromiso del señor presidente Enrique Peña Nieto, estamos trabajando en el proyecto ejecutivo que es una inversión muy fuerte para que pueda ir”, afirmó.

El funcionario federal confirmó que el Tren Rápido Transpeninsular llegará hasta Cancún, que en meses pasados fue una petición que impulsó el sector empresarial, que consideró la importancia de atraer a Mérida pasajeros de ese destino turístico, que es uno de los más importantes del país y a nivel internacional.

Ruiz Esparza agregó que cuando tengan el proyecto ejecutivo se licitará la obra.

“Yo espero que esto sea a finales de este año o enero del próximo año cuando ya empiecen las licitaciones en forma”.

Lista antes de que concluya el sexenio
A pregunta expresa sobre si esta obra se concluirá durante el periodo del presidente Peña Nieto, el titular de la SCT dijo que “tenemos que terminarla, no es pregunta, es una respuesta afirmativa. Lo tenemos que terminar”.

“Se está haciendo un proyecto muy grande, muy complicado que va desde Mérida hasta Playa del Carmen, y de Playa del Carmen a Cancun y estamos trabajando en él. Le decía al señor gobernador que seguramente en estos días próximos nos van a entregar ya el proyecto en cuyo caso se llevará ante el registro costo beneficio de las autoridades hacendarias y de esta manera empezar una vez aprobado por el Ejecutivo Federal y solicitar los recursos correspondientes para todo lo que implica un tren de esta naturaleza empezando por las licitaciones correspondientes”, agregó.

Ruiz Esparza descartó retrasos y remarcó que son proyectos muy grandes que se comparan al del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, con el tren México-Toluca y el tren México-Querétaro.

“Lo que no se puede hacer es que todos salgan al mismo tiempo porque se afecta el mercado, si nosotros hiciéramos una licitación de tres o cuatro trenes como el de Guadalajara, Monterrey, Querétaro y Toluca, afectamos el mercado entonces hay que darle su tiempo a cada uno de los puntos, a cada una de las licitaciones y esto se platica con todos los proveedores de los grandes trenes”, dijo.

La ruta del Tren Rápido Transpeninsular será Mérida-Punta Venado, Punta Venado-Cancun, confirmó ayer la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Con información de Milenio.

ABREN NUEVA AUTOPISTA entre Yucatán, Holbox y Playa del Carmen en Riviera Maya

ABREN NUEVA AUTOPISTA: ya está lista y funcionando la vía que permite reducir tiempo entre Yucatán, Holbox y Playa del  Carmen.

image

Se abrió ya a la circulación la carretera de asfalto de paga que conecta La Riviera Maya a la altura de Playa del Carmen con la autopista de cuota Cancún-Mérida y la carretera libre Cancún-Mérida.

La nueva vía de comunicación que permite acortar la distancia entre la Riviera Maya y la isla de Holbox para impulsar su industria turística consigue reducir alrededor de una hora y media el viaje de Playa del Carmen a Mérida, y con esto pretende estimular el incremento de transporte de bienes y servicios en la región con mayor celeridad.

Los primeros 10 kilómetros de la autopista partiendo de la avenida Luis Donaldo Colosio Murrieta está compuesta de cuatro carriles de circulación, dos por cada sentido, más el acotamiento de 2.5 metros, y tiene la función de una amplia avenida al formar parte de la zona urbana, lo que ya permite a los miles de vecinos del lejano fraccionamiento Villas del Sol, trasladarse de una forma mucho más ágil al centro de la ciudad sin tener que cubrir pago alguno porque la caseta de cobro se ubica en el entronque con la autopista Cancún-Mérida.

El año pasado y con una inversión aproximada a los 2 mil millones de pesos la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA), concesionaria de la autopista Mérida-Cancún y de sus dos ramales para unirlo con Playa del Carmen, comenzó con la construcción de la nueva y moderna vía de comunicación de dos carriles de circulación, uno por cada sentido vial, el ancho de cada carril es de 3.5 metros, cada uno con acotamiento de 2.5 metros de ancho, el derecho de vía será de 40 metros, y los automovilistas pueden circular a una velocidad de 110 kilómetros por hora.

Durante un recorrido realizado la tarde de este lunes en lo que se conoce como el ramal de la autopista Cancún-Mérida, con una longitud de 54 kilómetros, 47 kilómetros se ubican en el municipio de Lázaro Cárdenas y 7 kilómetros en Solidaridad, cruzando tierras del ejido Playa del Carmen y conectado con la avenida Luis Donaldo Colosio Murrieta, se pudo observar a varias cuadrillas de trabajadores que se encuentran laborando a marchas forzadas para terminar a la brevedad posible los puentes vehiculares que cruzan la carretera de asfalto y ultimando algunos detalles.

Ancient Maya Cities Found in the Yucatan Jungle Near Riviera Maya

Cities Found in the Yucatan Jungle Near Riviera Maya

A monster mouth doorway, ruined pyramid temples and palace remains emerged from the Mexican jungle as archaeologists unearthed two ancient Mayan cities.

image

Found in the southeastern part of the Mexican state of Campeche, a short three hour drive from the Mayan Riviera and Tulum over paved roads,  the heart of the Yucatan peninsula, the cities were hidden in thick vegetation and hardly accessible.

“Aerial photographs helped us in locating the sites,” expedition leader Ivan Sprajc, of the Research Center of the Slovenian Academy of Sciences and Arts (ZRC SAZU), said.

image

Sprajc and his team found the massive remains as they further explored the area around Chactun, a large Maya city discovered by the Slovenian archaeologist in 2013.

No other site has so far been located in this area, which extends over some 1800 square miles, between the so-called Rio Bec and Chenes regions, both known for their characteristic architectural styles fashioned during the Late and Terminal Classic periods, around 600 – 1000 A.D.

One of the cities featured an extraordinary facade with an entrance representing the open jaws of an earth monster

The site was actually visited in the 1970s by the American archaeologist Eric Von Euw, who documented the facade and other stone monuments with yet unpublished drawings.

image

However, the exact location of the city, referred to as Lagunita by Von Euw, remained lost. All theattempts at relocating it failed.

“The information about Lagunita were vague and totally useless,” Sprajc told Discovery News.

“In the jungle you can be as little as 600 feet from a large site and do not even suspect it might be there; small mounds are all over the place, but they give you no idea about where an urban center might be,” he added.

Laguinita was identified only after the archaeologists compared the newly found facade and monuments with Von Euw’s drawings

The monster-mouth facade turned to be one of the best preserved examples of this type of doorways, which are common in the Late-Terminal Classic Rio Bec architectural style, in the nearby region to the south.

“It represents a Maya earth deity related with fertility. These doorways symbolize the entrance to a cave and, in general, to the watery underworld, place of mythological origin of maize and abode of ancestors,” Sprajc said.

He also found remains of a number of massive palace-like buildings arranged around four major plazas. Aball court and a temple pyramid almost 65 ft high also stood in the city, while 10 stelae (tall sculpted stone shafts) and three altars (low circular stones) featured well-preserved reliefs and hieroglyphic inscriptions.

image

According to preliminary reading by epigrapher Octavio Esparza Olguin from the National Autonomous University of Mexico, oneof the stelae was engraved on November 29, A.D. 711 by a “lord of 4 k’atuns (20-year periods).”

Unfortunately, the remaining text, which included the name of the ruler and possibly of his wife, is heavily eroded.

“To judge by both architectural volumes and monuments with inscriptions, Lagunita must have been the seat of a relatively powerful polity, though the nature of its relationship with the larger Chactun, lying some 10 km to the north, remains unclear,” Esparza Olguin said.

Similar imposing was the other city unearthed by Sprajc. Previously unknown, the city was named Tamchen, which means “deep well” in Yucatec Maya.

Indeed, more than 30 chultuns were found at the site. These are bottle-shaped underground chambers, largely intended for collecting rainwater.

“Several chultuns were unusually deep, going down as far as 13 meters,” Sprajc said.

Like in Laguinita, plazas were surrounded by large buildings. These include the remains of an acropolis supporting a courtyard with three temples on its sides. A pyramid temple with a rather well preserved sanctuary on top and a stela and an altar at its base was also unearthed.

Tamchen appears to have been contemporaneous with Lagunita, although there is evidence for its settlement history going back to the Late Preclassic, between300 B.C. and 250 A.D.

“Both cities open new questions about the diversity of Maya culture, the role of that largely unexplored area in the lowland Maya history, and its relations with other polities,” Sprajc said.

The work is a follow-up to the study of Archaeological Reconnaissance in Southeastern Campeche, Mexico. Directed by Sprajc since 1996, the 2014 campaign was supported by the National Institute of Anthropology and History (INAH), Mexico. Lead funding was provided by Ken and Julie Jones from their KJJ Charitable Foundation (USA); additional financial support was granted by private companies Villas (Austria), Hotel Río Bec Dreams (Mexico) and Ars longa and Adria Kombi (Slovenia), as well as by Martin Hobel and Aleš Obreza.

In June 2014, the southern part of the Calakmul Biosphere Reserve, where Sprajc discovered most of the currently known archaeological sites, was inscribed in the UNESCO World Heritage list as a mixed natural and cultural property.

35 COSTUMBRES MEXICANAS QUE INTRIGAN A CUALQUIERA

Nota que fue publicada en el Provincia el 10 de julio de 2014 y que se transcribe tal cual.

El usuario MADEDITOR05 ha hecho en Reddit una sencilla pregunta: “A quienes hayan visitado México, ¿Qué es lo más raro sobre México, y que los mexicanos encuentran normal?”
Las respuestas no se hicieron esperar, aquí están las 35 mejores:

1.- Ninguna tienda tiene cambio, NUNCA.
2.- Existe una relación amor-odio con los Estados Unidos.
3.- Aman las muestras públicas de amor y los abrazos íntimos muy, muy largos.
4.- Tienen una higiene personal MUY buena.
5.- No se moderan en el uso del gel, parece que el mínimo aceptable es medio frasco diario.
6.- Es realmente perturbador que un anciano pretenda ser un niño y se aparezca en un programa familiar cada domingo.
7.- Me sorprendió la falta de papel de baño y jabón en los lugares públicos, especialmente escuelas.
8.- Son sumamente educados, se saludan y se despiden para todo y me hacen sentir como si no tuviera educación
9.- Las referencias a la homosexualidad abundan en su lenguaje “joto, marica, putito, etc”.
10.- Las cantinas te traen comida gratis mientras estás tomando, ¡gratis! No tienen idea lo afortunados que son, comida mexicana y cerveza mexicana es una combinación campeona.
11.- No hay café decente. Chiapas y Veracruz producen café de clase mundial y parece que todo mundo bebe Nescafé y café del Oxxo.
12.- Las botanas, las botanas son deliciosas.
13.- Me sorprendió la falta de puntualidad de todos. Si te citan a las cuatro espera que la gente llegue a las cuatro y media por muy temprano.
14.- Eso que te ponen en los restaurantes NO es catsup. No sé que sea pero no es catsup.
15.- Cuando fui a un baño público me pidieron dinero para entrar, cuando pagué me dieron papel de baño. No entendí lo que pasaba…
16.- La educación universitaria es muy informal, hay mucha comunicación entre alumnos y maestros.
17.- Hay dispensadores de salsa para las palomitas en los cines.
18.- Wal-Mart tiene pasillo de licores.
19.- Todos venden algo; sea en las esquinas, afuera de sus casas o hasta en los camiones.
20.- Hay asiáticos en las tiendas y restaurantes asiáticos, pero en ningún otro lugar.
21.- Tampoco vi ningún niño no-mexicano…
22.- Todo es una excusa para hacer fiestas, y las fiestas mexicanas involucran a toda la familia.
23.- No hagan caso a lo que la televisión estadounidense dice de México. No es NADA como lo pintan.
24.- Si eres negro, acostúmbrate a ser el centro de atención en México.
25.- Le ponen limón a todo.
26.- A los mexicanos no les importan los monopolios.
27.- No parecen importarles los incendios forestales, mientras no amenacen algún pueblo.
28.- Parecen creer que una gotita de chile será suficiente para destruir a cualquier extranjero. Entonces la costumbre es advertir cada que uno se acerque a la botella de salsa con “pero pica, ¿eh?”
29.- El narco es central en todo lo que se hace en México, pero es tabú hablar de eso en público.
30.- Si no entiendes los múltiples significados de “chingar” y “pedo”, buena suerte siguiendo cualquier conversación
31.- Los Mexicanos ven como inferiores a cualquier centro y sudamericano. Tampoco aguantan a los argentinos.
32.- Beben cantidades impresionantes de refresco.
33.- El racismo no es tanto problema en México. Lo que sí es un problema es el clasismo.
34.- Entre todos apoyan la economía de la gente. ¿Walmart? jamás, vamos al tianguis.
35.- ¿Queso filadelfia en los makis? ¡¿Por qué?!

image

Chocolate, a Mayan-Olmec Gift and Heritage to the World

Chocolate, a Mayan-Olmec Gift and Heritage to the World

The Mayans of Yucatan from Uxmal and Chichenitzá and Coba and the Caribbean coastal cities like Tulum, Tankah or Muyil, and also as far south as Chiapas and Tabasco and as well as the Aztecs of Central Mexico believed the cacao bean had magical, or even divine, properties, suitable for use in the most sacred rituals of birth, marriage and death.

According to Chloe Doutre-Roussel’s book The Chocolate Connoisseur, Aztec sacrifice victims who felt too melancholy to join in ritual dancing before their death were often given a gourd of chocolate (tinged with the blood of previous victims) to cheer them up.

image

When most of us hear the word chocolate, we picture a bar, a box of bonbons, or a bunny. The verb that comes to mind is probably “eat,” not “drink,” and the most apt adjective would seem to be “sweet.” But for about 90 percent of chocolate’s long history, it was strictly a beverage, and sugar didn’t have anything to do with it.

Etymologists trace the origin of the word “chocolate” to the Aztec word “xocoatl,” which referred to a bitter drink brewed from cacao beans. The Latin name for the cacao tree, Theobroma cacao, means “food of the gods.”

Many modern historians have estimated that chocolate has been around for about 2000 years, but recent research suggests that it may be even older.

In the book The True History of Chocolate, authors Sophie and Michael Coe make a case that the earliest linguistic evidence of chocolate consumption stretches back three or even four millennia, to pre-Columbian cultures of Mesoamerica such as the Olmec in the Mexican State of Tabasco.

The history of chocolate begins in Mesoamerica. Chocolate, the fermented, roasted, and ground beans of the Theobroma cacao, can be traced to the Mokaya and other pre-Olmec people, with evidence of chocolate beverages dating back to 1900 BC.

The Aztecs believed that cacao seeds were the gift of Quetzalcoatl, the God of wisdom, and the seeds had so much value they were used as a form of currency. Originally prepared only as a drink, chocolate was served as a bitter, frothy liquid, mixed with spices, wine or corn puree. It was believed to have aphrodisiac powers and to give the drinker strength.

After its arrival in Spain in the sixteenth century, sugar was added to it and it became popular through Europe, first among the ruling classes and then among the common people. In the 20th century, chocolate was considered a staple, essential in the rations of United States soldiers at war.

Source: Smithsonian/Wikipedia

Tulum Riviera Maya y Playa del Carmen Nuevamente en Los Top Ten Destinos de Mexico

Tulum Riviera Maya y Playa del Carmen Nuevamente en Los Top Ten Destinos de Mexico.

Playa del Carmen en La Riviera Maya, Quintana Roo fue elegida como el destino más popular de México en los premios ‘Traveler’s Choice’ del sitio de viajes TripAdvisor. Tulum ocupa en esta ocasión un pujante sexto lugar.

El sitio de centro de información para viajeros dio a conocer este martes la sexta edición de reconocimientos a ‘lo mejor de lo mejor’ en destinos globales y  regionales elegidos por los viajeros.

A esta ciudad en el Caribe mexicano se agregaron otros nueve destinos nacionales, siendo las playas las más reconocidas.

Aquí los 10 destinos más populares en México según la preferencia de propios  usuarios de TripAdvisor:

1. Playa del Carmen, Quintana Roo

2. Puerto Vallarta, Jalisco

3. Ciudad de México, Distrito Federal

4. Cabo San Lucas, Baja California Sur

5. Zihuatanejo, Guerrero

6. Tulum, Quintana Roo

7. Oaxaca, Oaxaca

8. San Miguel de Allende, Guanajuato

9. Puerto Escondido, Oaxaca

10. Acapulco, Guerrero

Los ‘Traveler’s Choice Awards’ se determinan a través de un algoritmo que toma en cuenta la cantidad y la calidad de reseñas de usuarios de TripAdvisor.

image
Tulum Beach at Mezzanine Beach

Fuente: CNN Mexico