Prehistory Museum opens in Tulum, Riviera Maya in South East Mexico

Prehistory Museum opens in Tulum, Riviera Maya in South East Mexico

Tulum, Mexico, Aug 4 (EFE).- The first hall of the Prehistory Museum, an ambitious project backed by Mayan families from Tulum, a tourist area in southeastern Mexico, is opening its doors after 10 years of work.

The hall is the result of a “unique effort in the scientific world because of the participation of the authentic owners of the land, more than 130 Mayan families,” Prehistory Museum director Eugenio Aceves said in an interview with EFE.

wpid-2014-12-21-17.05.30.jpg.jpegThe facility includes a research center at the entrance to the Dos Ojos “cenotes,” or sinkholes, where fossilized remains of prehistoric animals and well-preserved skeletons of the most ancient inhabitants of the Americas have been found.

“We are opening the Ice Age Hall,” Aceves said. “It is an important step after 10 years of research.”

The Ice Age Garden Hall will be open to the public, exhibiting “samples of different species of megafauna found in the caves,” Aceves said.

“We also have a project for a laboratory to conduct research, water monitoring, studies of different sites and space for conservation of material,” Aceves said.

The Prehistory Museum, located on the Maya Riviera less than 15 kilometers (10 miles) from the Tulum archaeological area, has 15 reproductions of pieces found in the cenotes in the Maya community of Jacinto Pat.

At least 600 cenotes have been found in the southeastern state of Quintana Roo and while many of them are open to the public for recreational activities, others are closely guarded by Jacinto Pat’s residents.

A notable piece in the museum is “Las Palmas Woman,” one of the oldest skeletons found in the Americas and classified as the most ancient funeral rite, dating back more than 12,000 years.

Las Palmas Woman was found “in the mid-1990s by American explorer James Coke,” who reported his discovery to the National Anthropology and History Institute, or INAH, but it was a decade later that a team of underwater archaeologists finally began working at the site, Aceves said.

Source: EFE/LaPrensa

17 Spots That Make Mexico One Of The Prettiest Places On Earth

Yes, there’s the stereotype of partying spring breakers, and yes, the State Department issued a travel warning in August for Americans visiting select spots in the country.

But let’s not forget that Mexico is truly a beautiful place.

The country boasts 67 national parks and 41 biosphere reserves. Among Mexico’s deserts, rivers and mountains, you’ll find more than 5,000 miles of coastline and one of the world’s longest underwater cave systems.

Cabo San Lucas is currently recovering from a hurricane that hit in September, but this winter is still a great time to visit Mexico. Here are a few stunning places to put on your list.

Cenote Dzitnup Oh, it’s nothing — just your average blue-water sinkhole. There are thousands of them on the Yucatan Peninsula.

Palacio de Bellas Artes,. Mexico City The masterwork known as “The Palace” is a venue for the Ballet Folklorico of Mexico.

Xcaret Park,. Cancun The “eco-archaeological park” (as one tourist site puts it) leads snorkeling expeditions and performs traditional “flying” ritual ceremonies, right on the water.

The Marieta Islands. This national park is home to a series of secret, rocky coves. Check out Hidden Beach.

The pyramids of Teotihuacan. They’re massive — and just a few of Mexico’s many ancient archaeological sites.

The underwater river in Cenote Angelita It’s both a geological wonder and scuba diver’s dream. underwater river

San Miguel de Allende . The city traces its history to the silver trade of the 1500s, and there are lots of rooftop bars.

Isla Mujeres. The snorkeling is perfection at this island off Cancun.

Todos Santos. With art galleries and ample bodegas, this is the perfect surf town for people who don’t actually surf.

Sumidero Canyon. Formed by a geological fault, this canyon has walls thousands of feet high. It’s now part of a national park. Hosted by imgur.com

Tulum What anyone would give to be in that water right now (and don’t forget the ancient ruins).

Guanajuato. The colonial city surrounded by mountains — and its nearby mines — are together a UNESCO World Heritage Site.

Riviera Nayarit. The spot that calls itself “Mexico’s newest beach destination” is the side of the Riviera you haven’t gotten to know yet.
Sayulita. More specifically, this village on the Riviera Nayarit is known for resorts in the jungle, beachside yoga and some major surf culture. sayulita

Agua Azul Waterfalls. Three rivers meet in the jungle to produce these turquoise wonders. 82961917

The “Frozen Waterfalls” of Hierve El Agua These natural mineral springs in Oaxaca accumulated over thousands of years.

Zipolite. One main street and (as of 2013) ZERO ATMs?! We’re there. zipolite.

Originally Published at Huffpost.
See full article and Pics at Huffpost.

Sinfónica Dará Concierto en Tulum, Riviera Maya.

Ofrecerá Orquesta Sinfónica 5 conciertos en La Riviera Maya, estado Caribeno de Quintana Roo. Los conciertos están agendados para llevarse a cabo; el ocho de octubre en Playa del Carmen, el nueve en Tulum, el 10 en Cozumel, el 11 en Cancún y el12 en Isla Mujeres.

Riviera Maya, Quintana Roo.— En el marco del 40 aniversario de la creación del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo la Orquesta Sinfónica realizará una gira por cinco municipios en los que ofrecerá sendos conciertos:
el ocho de octubre en la Plaza 28 de Julio, en Playa del Carmen, a las 20:00 horas;
el nueve, en el Parque Dos Aguas, en Tulum, a las 20:00 horas;
el 10, en el Parque Quintana Roo, en Cozumel, a las 18:00 horas;
el 11, en el Parque de Las Palapas, en Cancún, a las 20:00 horas,
el 12 en el Parque Central en Isla Mujeres, a las 19:00 horas.
image

La Orquesta actuará bajo la dirección de Ricardo Corona, “con el doble propósito de crear audiencias y ser educativo en el amplio sentido de la palabra”.

El gobernador Roberto Borge Angulo explicó que la organización de esta gira de la Orquesta Sinfónica de Quintana Roo está a cargo de la Subsecretaría de Cultura de la SEyC, y el repertorio incluirá temas de películas, música sinfónica mexicana, música popular contemporánea y, por supuesto, música de compositores quintanarroenses.

Las presentaciones de la Orquesta desarrollarán un repertorio de música orquestal en formatos de música sinfónica y música de cámara con programas variados que abarquen diferentes aspectos, estilos y épocas de la música de concierto.

Cancun a Playa del Carmen a Mérida la Ruta del Tren Transpeninsular en Yucatán

Cancún a Playa del Carmen y Playa del Carmen a Mérida será la Ruta del Tren Transpeninsular en Yucatán que se licitará en 2015

Las licitaciones para la construcción del Tren Rápido Transpeninsular, que unirá a Yucatán con Quintana Roo, se publicarán en enero de 2015. Se ampliará la ruta a Cancún y se concluirá antes de de 2018, declaró ayer el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.

image
La Riviera Maya recibe millones de visitantes cada año que con el proyecto de tren ampliarán su visita a Mérida

El funcionario federal precisó en Mérida Qué,  Yucatán que por el momento no hay una cifra definitiva para la edificación de esta obra sino que hasta que se realice un concurso; sin embargo, se estima que costará entre 30 mil y 32 mil millones de pesos.

“Esta es una cifra proyectada, se sabrá el dato preciso cuando se presenten ofertas en un concurso público. Es un hecho que va, es un compromiso del señor presidente Enrique Peña Nieto, estamos trabajando en el proyecto ejecutivo que es una inversión muy fuerte para que pueda ir”, afirmó.

El funcionario federal confirmó que el Tren Rápido Transpeninsular llegará hasta Cancún, que en meses pasados fue una petición que impulsó el sector empresarial, que consideró la importancia de atraer a Mérida pasajeros de ese destino turístico, que es uno de los más importantes del país y a nivel internacional.

Ruiz Esparza agregó que cuando tengan el proyecto ejecutivo se licitará la obra.

“Yo espero que esto sea a finales de este año o enero del próximo año cuando ya empiecen las licitaciones en forma”.

Lista antes de que concluya el sexenio
A pregunta expresa sobre si esta obra se concluirá durante el periodo del presidente Peña Nieto, el titular de la SCT dijo que “tenemos que terminarla, no es pregunta, es una respuesta afirmativa. Lo tenemos que terminar”.

“Se está haciendo un proyecto muy grande, muy complicado que va desde Mérida hasta Playa del Carmen, y de Playa del Carmen a Cancun y estamos trabajando en él. Le decía al señor gobernador que seguramente en estos días próximos nos van a entregar ya el proyecto en cuyo caso se llevará ante el registro costo beneficio de las autoridades hacendarias y de esta manera empezar una vez aprobado por el Ejecutivo Federal y solicitar los recursos correspondientes para todo lo que implica un tren de esta naturaleza empezando por las licitaciones correspondientes”, agregó.

Ruiz Esparza descartó retrasos y remarcó que son proyectos muy grandes que se comparan al del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, con el tren México-Toluca y el tren México-Querétaro.

“Lo que no se puede hacer es que todos salgan al mismo tiempo porque se afecta el mercado, si nosotros hiciéramos una licitación de tres o cuatro trenes como el de Guadalajara, Monterrey, Querétaro y Toluca, afectamos el mercado entonces hay que darle su tiempo a cada uno de los puntos, a cada una de las licitaciones y esto se platica con todos los proveedores de los grandes trenes”, dijo.

La ruta del Tren Rápido Transpeninsular será Mérida-Punta Venado, Punta Venado-Cancun, confirmó ayer la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Con información de Milenio.

Encuentran ciudad maya perdida por décadas en Campeche

Encuentran ciudad maya perdida por décadas en Campeche

Calakmul-pyramide-Maya-Campeche
Kalakmul in Campeche

Reconocido apenas en junio pasado como el primer Bien Mixto, cultural y natural del mundo por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Calakmul reporta ahora el hallazgo de una ciudad maya perdida por décadas y un centro urbano desconocido hasta ahora.

El arqueólogo esloveno Ivan Sprajc y su equipo de trabajo es responsable de este descubrimiento realizado en el área norte de la Reserva de la Biósfera de Calakmul, en Campeche, según informó a los medios el Centro de Investigaciones Científicas de la Academia Slovena de Ciencias y Artes.

La ciudad fue bautizada como Lagunita y está conformada por varios edificios monumentales dispuestos alrededor de varias plazas. Tiene un juego de pelota y un templo piramidal de aproximadamente 20 metros de altura. Uno de estos monumentos ha sido descrito con una portada con una figura zoomorfa que representa las fauces abiertas del monstruo de la tierra, que en la religión maya se asocia con el inframundo el agua y la fertilidad. En esta región se encontraron también 10 estelas y tres altares.

Descubrimiento Nuevo de Asentamiento Maya en Campeche
Descubrimiento Nuevo de Asentamiento Maya en Campeche

En cuanto al centro urbano, al cual se ha denominado Tanchén (pozo profundo), se indica que cuenta con una gran cantidad de chultunes (cavidades para guardar maíz o capturar agua de lluvia) en el centro cívico y ceremonial, algunos de profundidades inéditas, y varias plazas y edificios, entre ellos hay una pirámide ceremonial con una estela y un altar en la base. Según el reporte se conservan partes considerables del santuario superior.

Los investigadores destacan la importancia de ambos sitios por sus características arquitectónicas y por la cantidad de restos habitacionales que se conservan.

Cabe recordar que en junio de 2013 el mismo equipo encabezadoSprajc, reportó el descubrimiento en el sureste de Campeche la ciudad bautizada como Chactún (Piedra Roja o Piedra Grande), cuya antigüedad data de entre el 600 y el 900 d.C.

Entonces Sprajc la describió como “uno de los sitios más grandes de las Tierras Bajas Centrales, comparable por su extensión y la magnitud de sus edificios con Becán, Nadzcaan y El Palmar, en Campeche”.

Su proyecto de investigación cuenta con la aprobación del Consejo de Arqueología del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y con el apoyo financiero de la National Geographic Sociedity, la empresa austriaca Villas y la eslovena Ars Longa.

Ahora se suman a Chactún la Lagunita y Tanchén, que aportarán al conocimiento de la historia antigua de Campeche.

Nuevos hallazgos en ríos subterráneos de Tulum en la Riviera Maya

Nuevos hallazgos en ríos subterráneos de Tulum en la Riviera Maya

TULUM, Quintana Roo.- Restos óseos humanos, perezosos gigantes, entre otros, son algunos de los hallazgos recientes, encontrados por exploradores de la región y que están a la espera de los análisis de laboratorio para darlos a conocer, detalló el director del museo de la prehistoria de América Eugenio Aceves.

En este sentido, el entrevistado sostuvo que muchas agrupaciones y expertos, están fijando sus ojos hacia este sitio del mundo, toda vez de que aquí se encuentran los restos de las personas más antiguas de América, lo cual se hace un atractivo para los exploradores.

Tulum UnderGround Rivers
Tulum UnderGround Rivers

Explicó que además de ello, se mantiene total coordinación con las autoridades responsables de las investigaciones, con el fin de ampliar las hipótesis y estudios de estos descubrimientos que se están realizando continuamente.

“Hace 3 meses los turistas se llevaron una información de lo que hay en esta zona, pero para cuando vuelvan, tendrán una información más amplia, pues los hallazgos constantes nos ayuda a elaborar más variedad de hipótesis” dijo Eugenio Aceves.

De igual manera, manifestó su preocupación toda vez que el descubrimiento del hombre de Chan Hol, realizado en el 2009, no tuvo la vigilancia adecuada, lo que generó que lo saquearan del sitio de descubrimiento, por lo que solicitó a las autoridades ser más celosos y atentos a estos temas, que sin duda alguna deja un gran precedente para el mundo.

Inauguran fiesta ceremonial maya en Tulum, Riviera Maya

Durante las actividades los feligreses rendirán fervor a las tres cruces, tradición que tiene su origen desde la Guerra de Castas.

Autoridades, sacerdotes, turistas y ciudadanos se reunieron en la iglesia de la Cancha Maya.

Con Información de SIPSE

TULUM, Q. Roo.- Autoridades, sacerdotes, turistas y ciudadanos  se reunieron en la iglesia de la Cancha Maya para inaugurar formalmente las actividades de la Fiesta del Centro Ceremonial Maya de Tulum, correspondientes al mes de marzo, mediante la cual los mayas realizan ofrendas para lograr buenas cosechas, señaló un boletín del Ayuntamiento.

El presidente municipal, Martín Cobos Villalobos, estuvo presente para atestiguar el inicio del festejo representativo del noveno municipio que representa parte de la cultura milenaria que se trasmite de generación en generación al igual que sus tradiciones, usos y costumbres.

Durante su intervención, Cobos Villalobos, reiteró su compromiso por continuar trabajando para mantener vivas las tradiciones y afianzar en el tiempo las raíces de Tulum, “ha crecido y se ha modernizado, pero no por ello vamos a perder nuestra cultura ancestral, en mi administración hay un total respeto y apoyo por mantener vigente el legado de nuestros ancestros”, apuntó la primera autoridad. 

Al edil tulumnense lo acompañaron el dignatario maya, Víctor Balam Catzin; el juez tradicional de la localidad, Nicasio Canché; la presidenta del sistema DIF Tulum, Cristina Bracamonte de Cobos; el subdelegado de cultura zona norte, Ramón Patrón García; el representante del gobernador en Tulum, David Balam Chan; el secretario general del Ayuntamiento, Jorge Portilla Mánica, entre otros.  

La fiesta inició el 7 y concluye el 17 de marzo, período en el que los feligreses rendirán fervor a las tres cruces, tradición que tiene su origen desde la Guerra de Castas.

image

Aerolíneas alemanas, interesadas en ampliar sus vuelos a Cancún

Aerolíneas alemanas, interesadas en ampliar sus vuelos a Cancún.

CANCÚN, Q.Roo.-

Aerolíneas alemanas se muestran interesadas en ampliar sus vuelos hacia Cancún, que se consolida como uno de los destinos que más disfrutan los turistas germanos, aseguró Rudolf Bittorf, cónsul honorario de Alemania. Abundó que sostendrá una reunión con representantes de las aerolíneas en algunos días más para saber más sobre esta posibilidad, que resultaría conveniente y favorable para las empresas y el destino.

Datos proporcionados por Aeropuertos del Sureste (Asur) indican que las aerolíneas Airberlin, Cóndor, LTU y TUI realizan en promedio seis operaciones semanales cada una desde Alemania a Cancún.

El cónsul Alemán comentó que durante el 2011 visitaron Quintana Roo alrededor de 100 mil turistas germanos y el destino preferido fue Playa del Carmen, seguido de Cancún y Tulum. Abundó que en este año se espera un incremento del 10% en el número de visitantes teutones a la entidad, es decir alrededor de 10 mil personas más, lo que redundaría en una mayor derrama económica para todos.

Cabe mencionar, que la revista especializada “Travel One” colocó hace algunas semanas a México como el principal punto de interés entre los turistas germanos y la Riviera Maya encabeza las preferencias dentro del país.

En su oportunidad, el mismo titular de turismo del estado, Juan Carlos González Hernández, reconoció que el turismo alemán es el tercer mercado europeo más importante en Quintana Roo, después del español y el inglés.

Rudolf Bittorf, manifestó que el turista alemán es de alto poder adquisitivo, por lo que su derrama económica es mayor a la del turista estadounidense promedio, que es de 600 dólares durante su estancia de cuatro días, ya que gusta de adquirir más recuerdos, hacer tours a lugares que le resultan atractivos y su estadía es de hasta cinco días.

Manifestó que el incremento en el turismo alemán que se espera para Quintana Roo en el 2012, sería en parte por el programa Mundo Maya y las profecías mayas que han levantado expectación en todos los países. “Esperamos que la Secretaría de Turismo realice una campaña de promoción fuerte en Europa por este acontecimiento, aunque por el momento no se menciona mucho en Alemania”, reconoció.

Con información de SIPE.COM

La Presidenta de Costa Rica visita Tulum en la Riviera Maya

La Presidenta de Costa Rica visita Tulum en la Riviera Maya.

Laura Chinchilla visitó la zona arqueológica en compañía de su familia como parte de un viaje vacacional

Fuente  El Universal

Laura Chinchilla Tulum
Laura Chinchilla presidenta de Costa Rica vista Tulum

La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, visitó este miércoles la zona arqueológica de Tulum en compañía de su familia como parte de un viaje vacacional en que se dio tiempo para conocer la cultura de la civilización Maya y disfrutar de la belleza escénica de éste, el único lugar en el mundo que conjuga selva, playas y vestigios prehispánicos.

La jefa de Estado llegó a la zona arqueológica al mediodía, junto con su esposo e hijo, custodiados de elementos del Estado Mayor Presidencial, confirmó en entrevista con EL UNIVERSAL la delegada del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Quintana Roo, Adriana Velázquez Morlet, “La visita fue sencilla, rápida. La presidenta llegó con su familia y realizó un recorrido por la zona arqueológica. Se mostró muy interesada en conocer sobre la civilización Maya y la relación de Quintana Roo con Centroamérica”, narró Velázquez Morlet y abundó que Chinchilla resaltó lo bien conservada que se encuentra la zona arqueológica que, en octubre pasado, rebasó con un promedio de 50 mil turistas el número de visitantes a Chichen Itzá, área arqueológica localizada en Yucatán que es  considerada una de las Siete Maravillas del Mundo.

El recorrido realizado por la presidenta de Costa Rica duró aproximadamente 45 minutos y, al igual que le sucede a la mayoría de los turistas, además de la vista al mar el sitio que mayor impacto le causó -a decir de la delegada del INAH- fue El Castillo, uno de los vestigios localizados dentro de Tulum.

Tulum, Riviera Maya

RIVIERA MAYA -also known as the Mayan(n) Riviera, is a tourism district following the coastal Highway 307 which parallels the Caribbean coastline of Quintana Roo, Mexico. This district historically started at the city of Playa del Carmen and ended at the village of Tulum… Read On>>>

RIVIERA MAYA -La Riviera Maya, verdadero paraíso natural bañado por las aguas del mar Caribe, es un litoral de más de 120 km comprendidos entre Puerto Morelos y Punta Allen en el municipio de Tulum, en el estado de Quintana Roo, en la región de la península de Yucatán… Leer Mas>>>

Riviera Maya Real Estate Tulum
Riviera Maya Mexico, Tulum